lunes, 4 de octubre de 2021

Inicio de curso 2021/22


 

Iniciamos un nuevo curso y desde el AMPA del Colegio Jardín queremos dar la bienvenida tanto al nuevo alumnado como a todo el colectivo de madres y padres que formamos parte del colegio. 

Este curso estrenamos la renovación de las aulas en toda el área de infantil junto a un nuevo aseo y zona de comedor en infantil. También se están renovando medios digitales para mejorar las clases en distintos niveles y en el patio los peques ya pueden disfrutar de los nuevos juegos pintados en el suelo. 

Os comunicamos que los trámites para la construcción del nuevo colegio ya están en marcha y van según lo previsto. 

Desde el colegio el planteamiento inicial es de intentar hacer un curso con todas las actividades de años anteriores al Covid, siempre y cuando la situación y los protocolos sanitarios lo permitan. 

Por otro lado, se han producido cambios en ciertos cargos de responsabilidad del colegio:

  • Lorena Cuenca - Coordinadora de secundaria.
  • Sergi - Coordinador de extraescolares
  • Roberto - Coordinador de comedor
  • Eli - Coordinadora de idiomas en secundaria
  • Alicia - Coordinadora de idiomas en infantil y primaria
  • Lorena - Coordinadora de Humanidades de secundaria
Y para empezar a estudiar con ganas, os dejamos unas recomendaciones sobre técnicas de estudio que seguro serán útiles para los estudiantes. 



domingo, 3 de octubre de 2021

Técnicas de estudio

En el siguiente enlace encontrarán una recopilación de diversos recursos, consejos y técnicas de estudio:

TÉCNICAS DE ESTUDIO


viernes, 1 de octubre de 2021

Consejos para el estudio y aprendizaje de Bárbara Oakley y A. Schleicher.

B. Oakley es profesora de ingeniería en la Universidad de Oakland (California) y su curso online es hoy el más popular del mundo con "casi tres millones de estudiantes matriculados".


VÍDEO Cómo aprender eficazmente (Versión completa)

Según Oakley, la neurociencia ha demostrado que "Cuando aprendes algo bien es porque lo has almacenado en la memoria de largo plazo y de ese conocimiento tiras después con tu memoria de trabajo, que está en el córtex prefrontal".

Tal vez el problema no sea memorizar sino la forma en que intentamos hacerlo. Cuando hay pocas prácticas posibles, como con la tabla periódica, su consejo es apartar la vista y repetir lo que se acaba de leer sin mirar el texto: "Eso es lo que cementa el vínculo en la memoria de largo plazo, si te limitas a leer, no pasa de la memoria de trabajo". ¿Y los que dicen que no ocupemos el cerebro con datos que ya están en Internet? Según Oakley, un sinsentido tan grande como el de creer que se puede hablar otro idioma usando el traductor de Google.

Otra cosa es el cansancio y la pérdida de concentración. En eso, la neurociencia ha confirmado 'la técnica pomodoro' que en los años ochenta popularizó el italiano Francesco Cirillo, basada en períodos de concentración de 25 minutos seguidos por breves descansos. "Él no sabía lo que la neurociencia ha descubierto ahora, pero esa pequeña interrupción tras la concentración ayuda a tu hipocampo a depositar parte de la información adquirida en tu memoria de largo plazo y te permite estar fresco para el siguiente tramo".

Según el responsable del informe PISA de la OCDE, Andreas Schleicher, la neurociencia ya se esta usando en países como Japón para entender cómo aprenden los alumnos: "A partir de ahí se diseñan procesos de aprendizaje que se ajustan a las necesidades de cada estudiante en la medida de lo posible". Schleicher se lamentó por el desfase entre el avance científico y los sistemas educativos. "La neurociencia te dice que la única manera para no aprender un idioma extranjero es hacerlo en la escuela secundaria y dentro de un aula, porque al cerebro le cuesta aprender otro idioma de manera abstracta y a esa edad". De acuerdo con Schleicher, los hallazgos científicos demuestran que una de las mejores maneras de aprenderlo es en clase de deporte y antes de la secundaria. 

El otro gran descubrimiento de la neurociencia lo conoce cualquiera que haya pasado por el trance de examinarse. "Sabemos que los estudiantes aprenden menos cuando ese proceso de aprendizaje los pone nerviosos, y a pesar de eso seguimos desarrollando nuestro sistema educativo en un entorno competitivo de aprobar exámenes difíciles". explica Schleicher. "El cerebro se apaga... Cuando estás bajo presión, lo olvidas todo".

sábado, 9 de enero de 2021

Torneo escolar de Ajedrez online


Nuevo Centro, en su ánimo de seguir apostando por el Ajedrez Escolar, patrocina una nueva edición del TORNEO DE AJEDREZ ESCOLAR, que este año se va a celebrar online por la situación sanitaria actual. La organización del torneo corre a cargo del C.D. Basilio. 

Inscripción en: Club Deportivo Basilio.

jueves, 7 de enero de 2021

ADICCIÓN A LOS VIDEOJUEGOS

Las Navidades ya han pasado y seguro que han venido cargadas de regalos, entre los que seguro estarán algunos videojuegos. En los últimos años cada vez es más común encontrar titulares como los siguientes:

Muchos videojuegos son diseñados para ser adictivos, utilizando mecanismos de recompensa como sucede en las máquinas tragaperras. Y cuando el videojuego requiere hacer compras, la situación se complica. 

Desde "PantallasAmigas" nos recomiendan su decálogo para la elección de videojuegos, así como otros muchos contenidos que podemos encontrar sobre redes sociales, ciberseguridad, etc.

jueves, 31 de diciembre de 2020

¡FELIZ AÑO 2021!

 

¡En nombre del AMPA del Colegio Jardín queremos desearos un Feliz Año 2021!

El año que dejamos atrás ha sido muy complicado, con un final de curso difícil.

El curso actual comenzó lleno de incertidumbres, pero entre todos hemos podido sacar adelante el primer trimestre con muy pocos casos de Covid. Esperamos y deseamos que lo que queda de curso también pueda desarrollarse sin muchas complicaciones.

Desde el AMPA también nos hemos tenido que adaptar a las nuevas circunstancias y por ello tuvimos que hacer una asamblea online, donde presentamos algunas ideas y propuestas sujetas a la evolución de la pandemia y hemos podido celebrar una Navidad adaptada a los nuevos tiempos con un Papá Noel virtual y una entrega de regalos navideños bajo normas de seguridad anti Covid.

Queremos agradecer a todos los colaboradores y participantes que han hecho posible realizar este evento y desear a todos un buen año 2021.



domingo, 22 de marzo de 2020

Clases Online con Microsoft Teams.

Con Teams, los estudiantes y profesores pueden trabajar juntos, crear contenido y compartir recursos desde una única plataforma sencilla. Teams está disponible para la mayoría de sistemas operativos tanto de escritorio (PC tradicional o portátil) como en teléfono móvil y tablets.

LINK: Requisitos de Hardware


La recomendación del colegio es que nos conectemos a la Clase Online a través de Internet, para no tener que instalar ningún programa en el PC ni ninguna App en el móvil o tablet. Se podrá acceder:
  • a través del Link que mandan por Esemtia. 
  • con el Link de Acceso a Plataforma Educativa y seleccionando la cuenta con la que se accede habitualmente o si es la primera vez, introduciendo Usuario y Contraseña de la Plataforma.
  • por la web: https://teams.microsoft.com/  donde podremos entrar con el Nombre de usuario (alumno@colegiojardin.es) y su Contraseña (al igual que se accede a Sharepoint).



sábado, 21 de marzo de 2020


VÍDEO: ¿Qué es One Note? - La Devesa School

PDF: ¿Què es One Note?. Versiones

Estructura de One Note

La estructura básica de un One Note de escritorio (PC) es la siguiente:



Mientras que el One Note App y Online (PLATAFORMA EDUCATIVA) tienen la siguiente interfaz:


¿Cuáles son las funcionalidades de One Note que puedo usar en Educación?


  • Secciones y páginas: Las secciones permiten trabajar como un archivador, y cada sección contiene las páginas que necesitemos. Podemos cambiar el color de las secciones, los títulos y la apariencia de nuestras páginas, tanto el color de fondo como el aspecto de la página, como si fuera un cuadernillo con renglones o cuadros.
  • Insertar contenido interactivo: podemos insertar vídeos de Youtube y Vimeo para visualizarlos sin necesidad de salir de One Note, así como agregar otro contenido externo como presentaciones de Genially, Sway y Forms, que se insertarán como un elemento inteligente y podremos interactuar con ellos dentro de nuestro cuaderno.
  • Insertar archivos y .zip: podemos insertar archivos en nuestro One Note, arrastrándolos a nuestras páginas. Podemos adjuntarnos para abrirlos o descargarlos en cualquier momento. Cada archivo puede ocupar un máximo de 300 MB. Estos archivos pueden ser carpetas comprimidas, PDF, presentaciones, archivos editables, sonidos, vídeos, etc. 
  • Grabar voz y vídeo: podemos grabar nuestra propia voz y vídeo a través de la pestaña de insertar, y automáticamente se añadirá la grabación a la hoja de One Note en la que estemos. Podemos escuchar los audios o ver los vídeos además de descargarlos en nuestro PC. 
  • Dibujar con el lápiz: podemos insertar figuras y dibujar con distintos lápices, de colores, subrayadores, modificar el grosor, mover las figuras y modificar los dibujos. Esta funcionalidad puede ayudar al trabajo de las matemáticas, lengua, señalar partes importantes de alguna tarea… 
  • Captura y pegado de pantalla: no es una funcionalidad como tal, pero podemos pegar cualquier imagen copiada al portapapeles. Una de las formas de pegar una imagen es con los comandos: SHIFT + WINDOWS + S, hacer una captura de pantalla, y pegarla en una de las páginas de nuestro cuaderno. 
  • Imagen a texto: podemos pasar una imagen a texto con la aplicación de One Note de escritorio, simplemente pinchamos en la imagen, botón derecho, y señalamos la opción de “copiar texto de la imagen”, después pinchamos en otro lugar de nuestra página y lo pegamos con CONTROL + V. Ahora se convierte en un texto editable. 
  • Listas de tareas: podemos crear listas de tareas a través de la pestaña inicio y “tareas pendientes” para poder hacer click e ir cumpliendo las tareas. Es una forma manual de gestionar nuestras tareas del día a día, pero puede tener otras funcionalidades. 
  • Matemáticas: En One Note App podemos resolver ecuaciones con tan sólo escribirlas, además, nos contará el proceso y nos aportará una explicación de la resolución. Esta funcionalidad sólo está disponible en la versión App.


  • Secciones cifradas con contraseña: esto es un recurso muy interesante dentro del entorno educativo, ya que permite cifrar las secciones y poder crear juegos como por ejemplo Escape Room online, búsquedas del tesoro, etc. Sólo habrá que darle botón derecho a una sección y “proteger con contraseña esta sección”.

Fuente: http://reinventtheclassroom.com/