Con motivo del inicio de la "Escuela de Madres y Padres" ya se ha planteado este debate en el que se seguirá trabajando. Bill Gates, Steve Jobs y otros muchos creadores de la tecnología y aplicaciones que manejamos hoy en día quieren a sus hijos lejos de ellas...
Enlaces de interés para este debate:
LINK: Móviles en las aulas, ¿Si o No?
LINK: Teléfonos móviles funcionando en el aula
LINK: Los gurús digitales crían a sus hijos sin pantallas
sábado, 25 de enero de 2020
jueves, 9 de enero de 2020
ESCUELA DE MADRES Y PADRES
El Gabinete Psicopedagógico del Colegio Jardín en colaboración con el AMPA solicitaron al ayuntamiento de Valencia la "Escuela de Madres y Padres" para el curso 2019-2020 y nos ha sido concedida, por lo que el próximo martes 21 de enero comenzará el programa de formación para familias del alumnado de Primaria y ESO.
Esta formación se realizará de enero a mayo de 2020, en 8 sesiones de 90 minutos.
Aunque muchos de vosotros ya os inscribisteis en el mes de noviembre, todos aquellos que deseéis asistir podéis hacerlo comunicándolo previamente al Gabinete Psicopedagógico o la tutora de vuestros hijo/as. Este programa es global, esto quiere decir que no tiene sentido como sesiones sueltas, nos es obligatoria la asistencia a las 8 sesiones, pero no es recomendable la asistencia a sesiones sueltas.
El programa es el siguiente:
- La prevención a través de la familia del consumo de drogas - 21/01/20
- Prevención de las adicciones a las Tecnologías [1] - 04/02/20
- Prevención de las adicciones a las Tecnologías [2] - 18/02/20
- La socialización a través de la familia - 03/03/20
- Madres y Padres preparados: estilos y pautas educativas - Fecha Aplazada
- Las etapas evolutivas del ser humano - Fecha Aplazada
- La personalidad: desarrollo y componentes - Fecha Aplazada
- Las relaciones entre progenitores e hijos/as - Fecha Aplazada
- LINK AYTO. ESCUELA DE MADRES Y PADRES
domingo, 8 de diciembre de 2019
Guía y Consejos de Ciberseguridad. Resumen Charla INCIBE.
El pasado 4 de Diciembre se llevó a cabo en el Colegio Jardín una interesante charla por parte del INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad), donde presentaron unas interesantes guías y útiles herramientas que resumimos a continuación.
- Si tienes un problema de Ciberseguridad, marca el 017 (para dudas o consultas): Link de Noticia relacionada sobre el Teléfono de Ciberseguridad 017.
- Web Is4k (Internet Segura para Niños) INCIBE tiene una web específica sobre el uso seguro de Internet por los niños, donde cabe destacar:
- WEB DE GUÍAS Y RECURSOS: Guía sobre REDES SOCIALES, guía de JUGUETES CONECTADOS, uso de TABLETS y SMARTPHONES, etc.
- También permite DENUNCIAR a través de la pestaña superior derecha de la web de Is4k cualquier contenido inapropiado que nos encontremos en Internet, Redes Sociales o grupos de Whatsapp, por ejemplo.
- WEB DE HERRAMIENTAS PARA CONTROL PARENTAL Especialmente útiles para monitorizar, rastrear, limitar o controlar el uso que hacen nuestros hijos de la tecnología. A continuación tienen un enlace para aprender a configurar una herramienta de control parental de Android: Google Family Link
- INCIBE insiste especialmente en el riesgo de las "COMUNIDADES PELIGROSAS" . Es muy importante saber los referentes de los niños (youtubers, influencers, gamers, instagrammers, etc. que siguen) así como estar atentos a peligrosos retos virales o "hashtags" como los de Princesas Ana y Mia .
- VÍDEO "CUIDADO CON LO QUE SE SUBE A INTERNET"
- OSI (Oficina de Seguridad del Internauta) Donde podemos encontrar bajo el apartado de Recursos unas guías y herramientas muy útiles.
- En caso de que los niños hagan uso de la navegación por Internet en "Modo Incógnito", como padres podemos saber las webs que han visitado tan solo con escribir en la barra inferior de búsqueda en Windows el comando CMD y pulsar ENTER. En la ventana de comando que se abre hay que escribir: ipconfig/displaydns y al pulsar ENTER aparecen todas las páginas webs visitadas.
- Otros enlaces de interés:
domingo, 3 de noviembre de 2019
SMARTICK. Método Online de aprendizaje de matemáticas.
Hemos renovado la invitación de Smartick (www.smartick.es ) para probar el método con los alumnos entre 4 y 14 años que estén
interesados.
Smartick es el método online de aprendizaje de las
matemáticas basado en Inteligencia Artificial, que se
adapta al estilo de aprendizaje de cada alumno y diseña un plan de estudios
personalizado.
Smartick se recomienda para estudiantes con
dificultades que necesitan ponerse al día y para los que buscan ampliar sus
conocimientos.Al apoyar y motivar de forma individualizada a cada uno,la propia
capacidad del alumno es la que marca su ritmo de aprendizaje.
Incrementa la agilidad mental, mejora la autoestima y
fortalece la concentración y el hábito de estudio. El tiempo de trabajo diario
es de 15 minutos, todos los días de la semana.
El 94% de los alumnos mejora su capacidad de cálculo, el 70% incrementa la nota de matemáticas y más del 50% en el resto
de las asignaturas.
|CÁLCULO MENTAL | COMPRENSIÓN LECTORA |
LÓGICA Y RAZONAMIENTO | PROGRAMACIÓN|
LÓGICA Y RAZONAMIENTO | PROGRAMACIÓN|
Podéis probar Smartick gratis y sin compromiso en este enlace:
Si después de los 15 días queréis continuar, podéis
hacerlo con un precio especial
por venir a través del colegio:
por venir a través del colegio:
¡29€/mes/alumno!
frente a los 39€/mes/alumno para particulares
(un 25% de descuento en la tarifa básica mensual).
(un 25% de descuento en la tarifa básica mensual).
Si necesitan información adicional o desean hacer
alguna consulta, estamos a su disposición por email y por teléfono:
domingo, 27 de octubre de 2019
jueves, 24 de octubre de 2019
miércoles, 15 de mayo de 2019
jueves, 11 de abril de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)