miércoles, 10 de octubre de 2012

http://www.lasprovincias.es/v/20121009/comunitat/riesgos-redes-sociales-trataran-20121009.html

http://www.lasprovincias.es/v/20121009/comunitat/riesgos-redes-sociales-trataran-20121009.html

Los riesgos de las redes sociales se tratarán en clase

09.10.12 - 00:22 -

Les Corts tuvieron ayer un público muy peculiar, con un centenar de alumnos de los colegios San Juan de Ribera y Primer Marqués del Turia de Valencia haciendo de diputados. La actividad, pensada para mostrarles el funcionamiento de la institución en vísperas del 9 d'Octubre, también sirvió para presentarles un nuevo programa educativo a implantar hasta junio. Bajo el nombre 'Aprenent de 9' permitirá introducir en las clases de Primaria y Secundaria nuevos bloques temáticos que cambiarán cada mes. Así, los estudiantes tendrán una mejor aproximación a cuestiones como el uso responsable de las redes sociales, las fiestas tradicionales de la Comunitat, el Estatuto de Autonomía y su recorrido histórico, la importancia de la igualdad de género, el papel de las cooperativas, el emprendedurismo, la expresión artística, la educación en valores o la escuela de la experiencia, una iniciativa que favorecerá el contacto entre los mayores y los alumnos en las aulas.
Para facilitar la tarea a los docentes de los centros públicos que lo soliciten Educación ha elaborado materiales didácticos ya desarrollados. Se dará la opción de trabajar sólo algunas de las áreas temáticas y la participación en el proyecto será voluntaria. Los colegios e institutos deberán inscribirse a través de la página web de Educación.
La consellera María José Català, encargada de lidiar con los jóvenes diputados, explicó que estos contenidos permitirán que los currículos sean «más eficientes» y contribuirán a mejorar la calidad educativa. Por otro lado, preguntada por la falta de fondos europeos para las becas Erasmus, se comprometió a mantener los autonómicos y a potenciar el intercambio de experiencias entre emprendedores.

jueves, 4 de octubre de 2012

GAFAS GRATIS. CONDICIONES

AQUÍ TENEÍS LAS CONDICIONES Y PLAZOS PARA LAS GAFAS GRATIS, (GRACIAS SONIA). Nos han comentado que son las monturas que les queden y las gafas básicas (vamos los cristales y punto, nada de antireflejantes... que se puede abonar si se desea).


miércoles, 3 de octubre de 2012

DÍA MUNDIAL DE LOS DOCENTES 5 octubre

http://www.valencia.es/tutoriasenred/index.php?option=com_jevents&task=icalrepeat.detail&evid=102&Itemid=10&year=2012&month=10&day=05&title=dia-mundial-de-los-docentes&uid=83ddf46fe2115d695b08d499abe2475f&lang=es

DÍA MUNDIAL DE LOS DOCENTES
Descargar como fichero iCal
Descargar como fichero iCal


 

DOCENTES_2012El Día Mundial de los Docentes se viene celebrando cada 5 de octubre desde 1994, año de su instauración por la Unesco. Tiene como objeto movilizar el apoyo para los docentes y garantizar la atención de las necesidades de las generaciones futuras.

 

 

Sitio oficial del día. UNESCO

http://www.unesco.org/new/es/education/themes/education-building-blocks/teacher-education/world-teachers-day/

 

 

Sitio oficial del día. INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN

 

http://www.5oct.org/2012/index.php?option=com_content&view=frontpage&Itemid=300001&lang=es-ES


Carta de una niña a la asociación mundial de educadores infantiles leída en la Unesco.

http://viviendoconsuperdotados.blogspot.com.es/2012/10/carta-de-una-nina-la-asociacion-mundial.html?spref=fb

"Queridos amigos:

Soy una niña. Tengo un hermano. Me llamo Esperanza, pero no sé la edad que tengo. Mejor, creo que tengo todas las edades de mi infancia. Cuatro meses en el vientre-piscina de mi madre, o tal vez, ya diecisiete meses a pleno pulmón respirando ese aire tan denso que me habéis preparado; o cuatro años y medio y ya frente al ordenador, precozmente estimulada, como os he oído decir, para que el tiempo (¿Qué tiempo?) no pase en balde. Cualquier edad vale imaginar para que os hable.

Me alegro mucho saber de vuestra asociación, ¡cómo no!, relacionados y preocupados por hacer el bien, por acertar, por contaros experiencias y saberes. Decíroslo todo, en torno a nosotros, a mí y a mi hermano.

Todo es una gran noticia, una buena empresa, un camino de luz en el bosque enmarañado de la ignorancia y de los errores.

Amigos, educadores, que me cuidéis, que me améis.
No me deis cosas, juegos, distracciones. Os necesito a vosotros. Vuestra sonrisa, vuestra mirada, vuestra caricia, vuestra voz y vuestra palabra, vuestra confianza, vuestro modelo y vuestro entusiasmo. No me contéis cuentos, contadme vuestra alma.

No olvidéis que soy casi nada. Indefensa, torpe, inacabada por todos los costados; sin vuestro amor, nada.

En los últimos tiempos, parece que ocurren cosas algo raras en el escenario de la vida cotidiana. De eso, he oído hablar a mis padres parlotear en casa. Que si el trabajo, que si la gran ciudad, que si las prisas, que si la guardería. Que me tienen que estimular, que puedo y debo aprender lenguas, que si el ordenador, que si el violín es cosa comida con el método de un japonés que se llama como la moto de mi tío Benito...No sé, aún he oído algunas cosas más. Veo que hay algo, como enredadillo.

Recuerdo que mi abuela me ha contado ya algunos cuentos de sus tiempos. ¡Y qué bonitos! ¡Cuánta magia, juegos, vida, luz y bonanza!

Amigos, educadores, estimuladme pero no os paséis; no me hagáis curricular, globalizado y evaluable, pronto, antes de tiempo; podéis traicionar la fuerza original de la vida; no me traigáis signos artificiales, herramientas útiles y criterios de rentabilidad; podéis estar sembrándome enfermedades del alma y, luego, no habrá magia que pueda reorganizar lo que dejasteis en mí; complementad pero no sustituyáis la sonrisa, la mirada, la voz y la palabra de mi madre y de mi padre, germen inolvidable de mi yo y de mi esperanza.

Sé que así, unidos y comunicados, puedo esperar para mí, para mi hermano y para todos los otros niños del mundo, lo mejor de vuestra profesión y vuestra gracia, estimulación respetuosa y adecuada, que alimente y reproduzca en mí los mejores sentimientos que son raíz de belleza y bonanza, búsqueda de mi alegre plenitud para ser más humana, no sólo para rendir mejor en el hacer de la vida económica, contacto constante con lo más auténtico de nuestras vidas y de las cosas que nos rodean, olvidándonos de las utilidades y manipulaciones convenientes, deseo de ser auténticos, directos y claros y atender a todo lo que nos rodea y nos enmarca.

Gracias y buen trabajo. Os esperamos la infancia del mundo ilusionado. Ánimo y el mejor abrazo de una infancia esperanzada."